
 Entre el 
17 y el 20 de Septiembre se desarrolló en 
Tecnópolis el tercer festival de historietas 
Comicópolis, superando una vez más el impacto de los anteriores, convirtiéndose ya sin dudas en el máximo festival internacional de su tipo en la región.

Habiendo obtenido un espacio para mis libros en un puesto de la editorial 
La Duendes atyendido por el guionista
 Oenlao y otro de 
Conejo Blanco atendido por su propio dueño, 
Gustavo Lucero, no podía faltar al magnífico evento. Por otra parte, los votos del público me habían hecho acreedor a un puesto en el 
Combate de los Dibujantes, que transcurrió durante los 4 días de 
Comicópolis, así que mi presencia era obligada. Los acaeceres de los combates ya los conté en una nota anterior: 
http://jose-massaroli.blogspot.com.ar/2015/09/el-combate-de-los-dibujantes-en.html
  Dos de los hinchas "de fierro" que tuve en los combates: Leo Arias y Juan Rozz
 Enorme trabajo de Arias junto al querido personaje de Fola: Cachirula
Con los viejos compañeros de Columba. Carlos Pedrazzini y Sergio Ibáñez
 Con Julián Bracco, el gran artista y educador tucumano César Carrizo y Claudio Pereyra (Peré), junto al puesto de Épica, el grupo creador del notable juego sobre El Combate de San Lorenzo. 
Con el amigo y colega Smilton Roa Klaasen 
 Atendiendo nuestro puesto con Oenlao
 Un dibujo de mi amigo Raúl Barbero en la muestra de Minas...
 El cosplay no puede faltar en un evento de esta magnitud
Después de muchos años, reencuentro con Oscar Fernández (Ferny)
Con el amigo guionista Jorge Morhain y el dibujante Diego Ridao
 Cosplay... cosplay...!
Con el gran prologuista y amigo Ariel Avilez, en su habitual trinchera de Historietas Argentinas
 En el ṕuesto de Conejo Blanco, con Gustavo Lucero
 Con el director del Museo del Humor, Hugo Maradei, y el colega y amigo Iván Franco
 Wordless, el interesante espectáculo montado por Art Síegelman, con dibujos, música en vivo y relato  
 Con el  invitado "estrella", Art Spiegelman, autor del célebre Maus
  
 Emocionante encuentro con el querido Quino, el Más Grande
Con Roberto Fontana, dibujante del grupo marplatense Salamanca, autor de varios excelentes libros de historieta nacional
 Con el humorista gráfico conocido como Claw, responsable del enmarcado de las obras exhibidas en la muestra Minas
Con Sonia Olmo, Iván Franco, Oenlao y Peré, en el puesto de la revista A Tiza y Carbón, de la gente de la librería Lipi-Bropos, debutando en Comicópolis y muy contentos por la repercusión obtenida.
 ¡Chau, Comicópolis, hasta el año que viene...!