Fue un hemoso día de sol en un lugar bien criollo, con Juan Moreira, artistas y amigos: El Círculo Criollo El Rodeo. Más de 70 años de vida lo destacan como un bastión de la cultura gauchesca. Allí estuvimos, invitados por la Biblioteca del Museo de El Rodeo y el profesor Iván Franco, para ser parte de la Primera Feria de Arte Tradicional, el sábado 18 de abril.
Con varios de los notables artistas que expusieron sus obras en esta jornada inaugural
Nicanor, el personaje gauchesco de Iván Franco, protagonista de libro, láminas, pins y todavía más...
Los magníficos caballos de Ramón Gil
Con Franco, en la entrada del Museo
En el Museo, una maravilla a cada paso, con su conductora, Verónica Polanco
Una pausa en la larga jornada, haciendo honor a una imponente picada, con Gil, José Colamussi y Franco
Conversando, descubrimos que Noemí Blind compartió varios trabajos conmigo, con Daniel Branca, en el estudio de Jaime Díaz, con García Ferré... y ahora es una destacada pintora de caballos.
Con Iván, atendiendo el stand con mis libros y dibujos gauchescos e históricos
Con un excelente pintor de temas criollos, Juan Carlos Lemmo.
La hora del baile tradicional, a cargo del sobresaliente grupo estable de El Rodeo
Franco presenta su libro, con los personajes de Nicanor en carne y hueso
Hora de contar sobre mi libro Juan Moreira ante una audiencia de conocedores a fondo del tema gauchesco
Proyección del video sobre mi historieta Juan Moreira, en un lugar muy adecuado
Jóvenes entusiastas de las cosas criollas no faltaron
Gran final con los actores de Nicanor, Franco, Gil, Colamussi y el creador de Los Grutynos, Beto Noy
En resumen: un día muy gratificante, disfrutando del sabor de las cosas nuestras con amigos y multitud de artistas y amantes de la cultura criolla, en un lugar que llama a volver una y otra vez. ¡Muchas gracias por todo, amigos de El Rodeo!
















No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me interesa mucho tu opinión...