lunes, 17 de junio de 2024

Mi biografía en verso escrita por la IA

Debo agradecer al amigo de Facebook, yaque no en persona, Claudio Esteban Moraga Tabaro, hijo del dibujante Moraga,de larga trayectoria en Columba y otras editoriales, y vecino del partido de Ramallo, más precisamente del la localidad de Pérez Millán, el envío de estos sorprendentes versos gauchescos redactados no por un paisano de bombacha bataraza y poncho, sino por la IA (Inteligencia Artificial):

En Ramallo vio la luz,

allá por el cincuenta y dos,

un paisano de gran cruz,

Massaroli fue su voz.


Desde niño en Buenos Aires,

en el arte se inspiró,

dibujante sin desaires,

guionista se volvió.


Con pasión y con destreza,

al papel vida le dio,

y en la vasta fortaleza,

del cómic se consagró.


Desde el noventa y uno,

con Disney hizo alianza,

ilustrando con acierto,

sus personajes y esperanza.


Pero no solo en la ficción,

su talento se forjó,

la historia de la nación,

en viñetas la narró.


Desde el dos mil diez en adelante,

Massaroli no descansó,

y en su pluma vibrante,

la patria se redibujó.


Pasada la sorpresa, se me ocurren algunas alarmantes reflexiones: El avasallador avance de la IA en todos los terrenos, hasta en los menos pensados, como la poesía, ¿hará innecesario al ser humano? ¿Nos limitaremos a ordenar un dibujo, una cancipon o una novela a la IA, hacer un clic y disfrutar del resultado? ¿Y qué harán los miles de millones de seres humanos que resulten innecesarios y sobrantes? ¿Estamos preparados para eso? No tengo la repuesta, pero sí el temor de que esto lleva a cambios catastróficos en la vida de la humanidad, tal como la conocemos hasta ahora. Ustedes tienen la palabra, queridos lectores. Los escucho.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me interesa mucho tu opinión...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...