lunes, 11 de septiembre de 2023

¡Llegó Gatos y Conejos, la historieta! Semanalmente en GComics

 Gatos y Conejos es, antes que nada, un alucinante guión de Luciano Saracino, que me atrapó desde el primer momento en que lo leí. En algún momento, hace varios años, el autor me convocó para dibujarlo y, tras leerlo, acepté entusiasmado. Pocas veces le dediqué tanto tiempo a una historieta (no se parece a nada que yo haya dibujado antes), pero al fin, ¡aquí está!



Con Luciano Saracino y Gonzalo García, guionista y  conductor de GComics

Comparto el texto con que los amigos de GComics presentan esta obra, que será subida semanalmente, en episodios, para que todos puedan verla y leerla online:

¡Les presentamos la historieta del mes! Ya pueden leer el primer episodio de "Gatos y Conejos", escrito por Luciano Saracino y dibujado por José Massaroli , adaptado al formato webtoon.

El mundo de Lila y Gabo es un mundo como el de ahí afuera. Gabo es un gato. Lila, una coneja. Gabo y Lila viven su vida y se aman e intentan un mundo nuevo. Pero el mundo viejo da batalla. Y ya sabemos lo que pasa cuando el mundo viejo da batalla. Porque el mundo de Lila y Gabo es un mundo como el de ahí afuera. Esta es una historia de gatos y conejos. Como vos y como yo.

Pueden leerlo de manera gratuita en el sitio web de Gcomics, haciendo clic en el link:

https://gcomics.online/serie/gatos-y-conejos/

Cada semana actualizaremos con nuevos episodios hasta completarlo.

Pueden leer todos los comics en https://gcomics.online/comics/

Pueden leer todos los webtoons en https://gcomics.online/

Así empieza... pero, ¡ojo! No es lo que parece...

Agradezco muchísimo a los amigos de GComics, Cata y Gonzalo,  que hayan decidido poner esta historia al alcance de los lectores! Espero que la disfruten tanto como yo al dibujarla, 

adelante, ¡pasen y vean!

lunes, 4 de septiembre de 2023

SALIO A TIZA Y CARBON Nº 5 ¡¡EN DEFENSA DE LA HISTORIETA NACIONAL!!

 Copiamos parte del entusiasta anuncio de la esperada aparición de A Tiza y Carbón N°5, una entrañable revista en la que nuevamente colaboramos con mucho gusto: 

¡Ya está disponible en librerías y próximamente en los quioscos! Acá te decimos donde buscarla ¡!No te la podés perder! ¡Reserva tu ejemplar!!


¡NUMERO EXTRAORDINARIO DE 80 PAGINAS, HOMENAJE A OESTERHELD!!
“¿Qué hacer, cuando es imposible avanzar e inviable retroceder? Resistir¡¡¡”

¡Cuando en noviembre del 2019 lanzábamos la preventa de A Tiza y Carbón Nº 5, ¡Homenaje a Oesterheld, con la intensión de sacarla en abril del 2020, sin saber la que se venía, la frase del Eternauta en la tapa de este número, fue realmente profética! ¡Y si, se venían tiempos duros, y sin dudas poner el cuerpo tras las convicciones es lo más difícil, pero es el legado que nos dejaron los Maestros, y es el camino que elegimos!

Agradecemos a todos nuestros Colaboradores de Lujo, que se sumaron a este Homenaje con sus trabajos haciendo brillar esta edición:
Juan Sánchez, Pabla Ochoa, Roberto Díaz, Iván Franco, José Massaroli, Horacio Lalia, Juan Sasturain, Jorge Claudio Morhain, Javier Doeyo, Judith Gociol, Tristán De Villalobos, Raúl Melñik, Ariel De Candido, Ariel Iacci, Demian Espinoza Molina,Sebastián Cardozo, Segundo Moyano, Raúl López, Santos Hugo Daniel Jaureguis,
Salvador Sanz, Ezequiel Rosingana, Juan Rozz , Gabriel Bianchini, Fernando Matoldo,
Marco Bentancur (El Carpo), Chelo Candia, Carlos Scherpaz (Oenlao)

Un Largo camino el de A Tiza y Carbón Nº 5, Homenaje a Oesterheld, ¡Que Empezó allá por el 2018, con el Seminario de Historieta Fantástica en Lipibropos con el Maestro Lalia!, Y se venían los 100 años de Oesterheld, y convocamos en su Homenaje al Concurso de Historieta A Tiza y Carbón “El Eternauta, otros mundos, otras épocas, otras historias”. Que dio excelentes resultados, y organizamos la Muestra Homenaje a los 100 años de Breccia-Oesterheld, en el Museo Manuel Belgrano de Moreno, con la exhibición de las Historietas ganadoras del Concurso y la entrega de distinciones. ¡Y fuimos por más! ¡Y realizamos una Charla- ¡Taller de Historieta Fantástica con Salvador Sanz, responsable de la genial ilustración de nuestra profética tapa!

¡Años intensos … ¡Y después de la Pandemia, se vinieron los 40 años de Malvinas y los Talleres de Historieta Histórica que hicimos en las escuelas… mucho material teníamos, hubo que actualizar todo, notas, entrevistas, ¡Y así tenemos hoy un número especial de 80 páginas donde quedo mucho afuera, pero felices por poder cumplir con la publicación de las Historietas ganadoras del Concurso, las notas, las entrevistas y todas las colaboraciones en Homenaje a Oesterheld!

¡Obcecación Asnal! Si, nada define mejor la pasión que nos mueve, como nos dijera acertadamente el Maestro Dalfiume, aquel día que lanzábamos la preventa de este número, sin saber la que se venía, y si gracias a esa “Obcecación Asnal”, que es pasión, es voluntad y es compromiso, superamos la Pandemia y tenemos hoy en las manos este número de A Tiza y Carbón, nuestro Gran Homenaje a Oesterheld¡¡ Gracias Don Héctor!

¡Gracias a todos los que con su compra y difusión hacen posible la salida del mismo, vamos por más! ¡La Aventura Continua!
Sonia Olmo

Comienzo de la historieta de tres páginas que realicé especialmente para esta este homenaje al gran HGO, recreando ficticiamente algunos hechos de mis tiempos de estudiante en el IDA, y a su personaje, Haakon, que tuve el honor de dibujar en mis comienzos 

HOY YA DISPONIBLE EN ESTAS LIBRERIAS:
Librería Lipibropos, Moreno. llámanos y reserva tu ejemplar. WHATSAPP: 1136012657
Librería Sudestada. Tucumán 1533. CABA, Gorriti 80. Lomas de Zamora
La Fábrica de Historietas. Ayacucho 19. Congreso. CABA
Próximamente en Puestos de Diarios y Revistas de las Estaciones Moreno y Morón del Ferrocarril Sarmiento

lunes, 21 de agosto de 2023

Colaborando con el nuevo número de la revista HGO

 En estos días está apareciendo el N° 5 de una revista digital que trata de rescatar mucho de lo valioso de la historieta nacional, y ha logrado convocar a artistas de los más variados estilos y trayectoria.  Su conductor, César Vidal, viene bregando desde hace mucho tiempo por la difusión de la obra de los maestros de nuestro Noveno Arte, por medio de documentales que han pasado a ser archivo histórico del medio, donde abreva todo historiador del tema que se respete.


Tenemos el gran gusto de participar en esta edición, como hemos hecho en anteriores, esta vez con aquella historieta que dibujamos en 1982 a pocos días de terminada la lucha en Malvinas, y que fue publicada por primera vez por la revista Caras y Caretas al cumplirse un año el conflicto. Ya en este siglo se publicó en u n libro antológico de La Duendes dedicado al tema. Finalmente, fue expuesta en el Museo de Malvinas en una muestra dedicada a recordar un aniversario de la guerra, junto a otras historietas de distintos autores.



Con Vidal, durante un homenaje a Lucho Olivera en Ramos Mejía en 2014

En este link se puede bajar la revista completa, gratuitamente: 
(tarda un poco en abrirse, pero vale la pena)

¡Muchas gracias, amigo César Vidal, por tu invitación a compartir esta nueva patriada! 
¡Que haya muchos más HGO de ahora en adelante!


miércoles, 16 de agosto de 2023

Homenaje a uno de los Héroes que atacaron al Invencible en Merlo

Gustavo Menéndez, presidente del grupo BAPRO, Gerardo Isaac, Ramón Gil y Julio Guiñaz´+u, secretario de Cultura, con nuestra historieta

El miércoles 9 de agosto, en el teatro Municipal de Merlo, dio una emotiva charla un Héroe Nacional, el comodoro (R) Gerardo Isaac, protagonista de uno de los más impactantes hechos de la guerra de Malvinas: el ataque al portaaviones Invencible, de la flota inglesa.

 

.


Lo que el piloto del avión Skyhawk A-4C que descargó sus bombas sobre la nave más importante de la flota enemiga ni imaginaba, era que su recordada hazaña había sido contada en forma de historieta. Aquí Menéndez y Guiñazú le hacen entrega de un flamante ejemplar.

Isaac firma un par de ejemplares para dibujante y guionistas autores de la historieta en la que es protagonista absoluto.





Realmente, ha sido un gusto muy grande poder escribir y dibujar la experiencia de uno de los héroes que se atrevieron a atacar y seguramente dañar o hundir (algún día los británicos tendrán que decir la verdad), al orgullo de la flota inglesa. Lamentablemente no pude estar presente, pero Ramón tuvo la gentileza de pedirle a este Héroe viviente, orgullo de los argentinos, un ejemplar firmado y dedicado para mí. ¡Realmente, me siento muy honrado de haber sido parte de la realización de este entrañable trabajo, idea de la secretaría de Cultura!

lunes, 31 de julio de 2023

Las historietas sobre los Héroes de Malvinas de Merlo llegan a los chicos

 Los relatos de los veteranos de guerra oriundos de Merlo no se quedan dentro de los límites del partido bonaerense, sino que poco a poco van llegando a todos los argentinos. Cosa que nos llena de orgullo y alegría a los que tenemos el gusto de escribir y dibujar estas historietas, Ramón Gil y un servidor.

En Merlo, los veteranos de guerra van a las escuelas a contar su lucha por nuestra soberanía en el Atlántico Sud. En estos ciclos se entrega la colección “Malvinas: Historias de los Héroes de Merlo”, en la que ellos son los protagonistas. 

Alcides Arteaga, veterano, cuenta su historia, que aparece en el número 2 de la colección, junto al Secretario de Cultura, Julio Guiñazú



¡La mejor recompensa para un historietista: ver nuestras historietas sobre las Malvinas en manos de pequeños y entusiastas lectores!

Nuestras revistas llegan a manos de autoridades provinciales como Florencia Saintout, aquí en compañía de Guiñazú y la Intendente de Merlo, Karina Menéndez

El Gobernador Axel Kiciloff se lleva un ejemplar del número 1 de la colección

“Un ejemplo para seguir adelante, y de eso se trata: de avanzar para mejorar. Recuérdenlos siempre porque la Patria también se hace con hombres y mujeres agradecidos…” (Gustavo Menéndez, ex Intendente de Merlo y actual Peresidente del Grupo Provincia).


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...