Dibujo para Disney desde 1991, cuando Jaime Díaz, quien dirigía un importante estudio de animación e historietas, me confió el primer guión de TaleSpin, para la revista norteamericana Disney Adventures Magazine. Se trataba de una versión actualizada del Oso Baloo, convertido en piloto de aviación, TaleSpin.

Entre 1993 y 1994 dibujo a lápiz varias largas historias (96 páginas cada una) de Mickey Mistery para Egmont de Dinamarca, con los mismos pasadores a tinta.
Al mismo tiempo, ilustro láminas con personajes de Disney como Goofy, la Sirenita, Aladino y las Gárgolas para la colección de libros Look and Find, de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, ilustro láminas con personajes de Disney como Goofy, la Sirenita, Aladino y las Gárgolas para la colección de libros Look and Find, de Estados Unidos.
En 1994, por encargo de César Spadari, dibujo una historieta de 36 páginas para Italia del Zío Paperone, como se lo conoce allá al tío de Donald, Uncle Scrooge, pasada a tinta por Torreiro. Se llamó Zio Paperone e la Realtá Virtuale.

Donald Duck (el Pato Donald)
The Power of Words (El Poder de las Palabras), guión y dibujos.

2011. Boom! Studios, (USA). DuckTales (Tinta Rubén Torreiro, guión Warren Spector):
2011, DreamWorks (USA), Kung Fu Panda (clean up de Rubén Torreiro):
Dagobert Duck (Tío Rico, en Holanda)
Revista Donald Duck N° 2013-36
Agosto de 2013
Varios trabajos similares para Editorial Sanoma, de Holanda, con pasado a tinta de Rubén Torreiro enttre 2013 y 2014.

En 2013: De grappigste avonturen van Donald Duck Nr 43
(libro con una selección de historietas realizadas para la editorial Egmont de Dinamarca con los personajes de Walt Disney, mayormente El Pato Donald, con guiones de varios escritores),
Sanoma, Holanda
.
