Excelente nota sobre un evento entrañable que reunió a muchos cultores de la ciencia ficción escrita y dibujada en la Argentina. ¡Allí estuvimos! Con el gran gusto de ver reconocidos a dos compañeros del Estudio Géminis, y grandes amigos: Ramón Gil y Gaspar Gpnzález. También un viejo y querido amigo, Juan Carlos Della Bianca y el gran amigo y vecino Luis A. Del Pópolo.
He aquí la nota de Rigoberto Gris, Corresponsal en la Biblioteca Popular Ansible:
El viernes 4 de abril inició la 2da. Convención Argentina de Ciencia Ficción y Fantástico en la Biblioteca Popular Ansible, en el Café Artigas del barrio porteño de La Paternal: iban a ser tres días de charlas, debates y stands de literatura sobre el género.
La noche del sábado 5 fue única: reunió figuras olvidadas y honró a las y los artistas que sembraron imaginación en papel, pantalla y memoria colectiva.
Autores, dibujantes, traductores, editores y personajes legendarios de la cultura popular fueron recordados en una jornada de pura emoción y morriña que celebró a figuras que llevan décadas de entrega a la ciencia ficción y la fantasía nacional.
Por Rigoberto Gris / Corresponsal en la Biblioteca Popular Ansible

La 2da. Convención Argentina de Ciencia Ficción y Fantástico “Encuentro Cercano 2025” arrancó con muy buen pie el viernes 4 de abril, gracias a una grilla variada que combinó charlas, debates y conferencias. Y el sábado 5, en la Biblioteca Popular Ansible, en el Café Artigas, la actividad giró alrededor de la feria de editoriales fantásticas, que ofreció un amplio menú de publicaciones nacionales, tanto para los fanáticos como para los peatones curiosos, mientras adentro seguía en marcha la programación prevista.
Fue al caer la tarde del sábado cuando se vivió, quizás, el momento más convocante. Una enorme cantidad de público colmó la amplia sala del hermoso anfiteatro administrado por la Cooperativa Artigas.

Mientras en la calle empezaba a levantarse una brisa fresca, comenzaban a llegar invitados, curiosos y entusiastas para asistir a la propuesta estelar del evento: la Velada Homenaje “A la Labor de Toda Una Vida” para quienes llevan más de cuatro décadas trabajando en la Ciencia Ficción y la Fantasía en Argentina. Es un reconocimiento a figuras que han sostenido con pasión y constancia este universo, ya sea desde lugares muy visibles o desde la trinchera silenciosa.
La concurrencia fue tan numerosa —según los organizadores, tan inesperadamente numerosa— que se debieron sumar más filas de asientos para poder dar cabida a todos.
A las 20:10, la sala desbordaba de murmullos y expectativas flotando en el aire. Y a las 20:15 en punto comenzó la presentación del evento. Para sorpresa de todos, cuando el bibliotecario catalán Carles Ros Más, impulsor de la saga en 2024, tomó el micrófono para abrir la noche, desde el fondo del escenario apareció una imponente versión argentina de Robocop. El soterrado carisma del actor Gaby Delmónico marcó el tono inicial: sonrisas, asombro y una cálida disposición a disfrutar lo que venía.
A Carles se le sumó Christian Vallini Lawson como co-presentador. Él y Wanda Elfenbaum conspiraron para rendir tributo a los grandes referentes del fantástico argentino, apostando por un homenaje sincero, a contracorriente de cualquier moda o tendencia. Christian y Wanda fueron coautores, con Darío Lavia, de Más Allá. La generación que leyó el futuro (Más allá de Cineficción, 2023), joya bibliográfica indispensable para todo amante del género.
Presentada oficialmente la ceremonia, fue proyectada en una pantalla gigante una serie de paneles con fotos actuales y de antaño de cada persona homenajeada, acompañada por un resumen de sus trayectorias, muchas de ellas reconocidas en todo el mundo.
Escritores, dibujantes, guionistas, científicos, actores, investigadores, libreros, editores… ¡y hasta un médico! Vida y obra de las figuras seleccionadas para recibir este reconocimiento fueron llenando la pantalla de emoción, mientras el público seguía hipnotizado la proyección. De fondo, sonaba una melodía suave y pegajosa de los años ’40, de la big-band de Tommy Dorsey, al cabo de lo cual se entregó una preciosa estatuilla con forma de victoria alada con el nombre de cada una de las personas homenajeadas.
El evento promete convertirse en un clásico de la Biblioteca Popular Ansible, que desde 2024 distingue así a estos verdaderos artesanos de la imaginación.
Uno por uno, fueron pasando al frente para recibir su galardón, después de tantos —pero tantos— años de trabajo incansable, sumando sus creaciones al mundo del fantástico nacional.

STAFF DE COLUMBA, PRESENTE. La convención organizada por la Biblioteca Ansible sacudió el Teatro Artigas con una ceremonia colmada de emoción, anécdotas y estrellas del imaginario nacional

La ceremonia tuvo de todo: chistes, risas, lágrimas y reflexiones.
...
Encontrar a estas glorias que habían quedado en la nebulosa del tiempo no fue fácil. Lo del trío organizador fue, definitivamente, detectivesco.
..
