
Las instalaciones de la Biblioteca Popular María Perrissol se vieron colmadas de puestos con gente de las inmediaciones, de San Nicolás, Rosario y Buenos Aires. Tuve mi propio stand, donde mis libros y las revistas del grupo Rebrote de la Historieta Argentina estuvieron al alcance del entusiasta público que no dejó de circular.

Fue una charla muy linda para mi, porque pude constatar el interés con que la gente escuchaba historias y anécdotas que se entrelazan estrechamente con la historieta argentina de la segunda mitad del siglo XX. No faltaban los nostálgicos de la editorial Columba, ni los que querían oir hablar de Juan Moreira o Facundo.
Un puesto que se destacaba, era el de los amigos nicoleños Marcos Vergara, Caio di Lorenzo, Federico Baert (integrantes del grupo Aquelarre) y el historiador local José Hugo Goicochea, en el que descollaba el quinto volumen de la serie Aquí Mismo, con historietas que cuentan la apasionante y numerosa historia que pasó por la zona, cuando los ejércitos subían y bajaban constantemente por estas tierras.
El gustazo de conocer en persona al escritor y coleccionista Jorge Pérez Perri, flamante compañero de Rebrote, quien vive no lejos de ahí..

El día siguiente, comenzó con un cálido almuerzo de camaradería en la misma sede de la Biblioteca.
La grata sorpresa que Leo Cabrera y Ernesto me tenían preparada: una hermosa placa en reconocimiento a mi trayectoria, tal vez inmerecida pero muy agradecida de mi parte.


Con el entusiasta historietista y editor propietario de la joven editorial Modena, Fernando Biz
Con el amigo Goicochea, compartiendo la afición incurable por nuestra historia nacional
Con el rosarino Carlos Barocelli, quien acompañó a sus alumnos, ilustradores del quinto volumen de Aquí Mismo. Como siempre, un alegrón reencontrarme con el organizador de aquellos inolvidables encuentros Dibujantes (Rosario, 2009-2010)
Con mi vecino de puesto, orgulloso propietario de una impresora 3D, toda una novedada que dejaba asombrados a grandes y chicos.
Recuerdos para mi biblioteca. ¡muchas gracias, Germán Bernárdez, Jorge Cantero, Andrea Duro, Juan Manuel Castro, Leo, Caio y José Hugo!
Recuerdos para mi biblioteca. ¡muchas gracias, Germán Bernárdez, Jorge Cantero, Andrea Duro, Juan Manuel Castro, Leo, Caio y José Hugo!
Ya de regreso, sólo queda agradecer a Ernesto Parrilla y Leo Cabrera incansables creadores y organizadores, la generosa invitación, la amistosa hospitalidad y los hermosos momentos que pasamos en estos dos días a pura historieta nacional.
Felicitaciones a todos los que hicieron posible un evento tan entrañable. ¡Gracias por todo, amigos!