
Estuvimos participando de la
Cuarta Feria Distrital del Libro en la cludad de
Cañuelas, los días
2 y 3 de Noviembre. Invitado por la gente amiga del
Instituto Cultural Cañuelas, fue un gusto volver a visitar estos pagos tan gauchescos, tanto, que se me cedió un espacio para hablar sobre
la evolución del mito de Juan Moreira, personaje que supo andar por estos lares. Foto:
Con Vivencias
El jueves 2, en pleno vértigo de la feria, la mesa (con mis libros) está servida
Infinidad de chicos de las escuelas visitaron la feria. Una alegría recibir sus dibujos como regalo, ¡Gracias, chicos!
Con el amigo
Esteban Sarlenga, director del
Instituto Cultural y febril organizador del evento
Vista desde el escenario. Foto: Con Vivencias
Atendiendo el boliche, el segundo día de la feria. Foto: Con Vivencias

Los niños, siempre interesados por la historieta
Con el querido colega y amigo, el guionista Jorge Claudio Morhain, vecino de la zona y participante de la feria
Massaroli y Morhain en el stand de la Biblioteca
Comienza la charla sobre el gaucho indómito. Foto: Con Vivencias
Evocando a Juan Moreira. Foto: Con Vivencias
No sólo hubo libros: también cuentos, narraciones, show y música de la buena: folklore, jazz, murga de la buena...

Hoy en día no basta con publicar un libro. Hay que ponerlo al alcance del lector, para que pueda, entre el fárrago de publicaciones y ruido mediático, enterarse de su existencia y decidir si le interesa. O sea que no es suficiente dibujar la historieta y publicarla; además, hay que salir a andar los caminos contando de qué se trata. En mi caso, es una feliz misión, ya que me toca hablar de cosas que me apasionan:
la historia nacional, el
género gauchesco,
la historieta...
¡Gracias, amigos de
Cañuelas por brindar el espacio necesario para que esto sea posible una vez más!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me interesa mucho tu opinión...