JOSÉ MASSAROLI, HISTORIETISTA. Viviendo día a día la aventura de dibujar, escribir y caminar por los senderos del Noveno Arte.
Buscar en este blog
Agregálo:
martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
Un domingo en el Comic Stadium
El domingo 20 las historietas llegaron a Villa Martelli, en el partido de Vicente López. Dibujantes, fanzineros y amantes de los comics, la historieta y el cosplay se dieron cita en el Club Laprida, una institución muy importante para el barrio. Invitados por los animosos organizadores, acudimos varios integrantes de La Duendes dispuestos a mostrar nuestros dibujos y publicaciones, encontrarnos con amigos y colegas y pasar un buen rato. Todo esto se cumplió con creces, como vemos:
El número 1 me lo obsequió el autor; los otros tres, ¡corrimos a comprarlos! ¡Gracias, Lea!
El buen resultado del evento permitió a los organizadores (GABO, EDU, DIEGO, LUIS, GUIDO, CARO Y ALDO). anunciar ya una segunda edición, corregida y aumentada, para el año próximo. ¡Allí estaremos, amigos... y muchas gracias por todo!
La mesa de La Duendes: Nehuén, Taro, Massaroli, Gala y Mariano Antonelli
Allí estaba Rubén Meriggi, prócer de la Fantasía Heroica y viejo y querido amigo
¡De pronto, nos visitan los súper-héroes!
Clemente Montag , como siempre, no dejó de derrochar simpatía y buen humor durante toda la jornada.
Mario Carper, experimentado escritor e ilustrador con el que tuvimos un largo e interesante diálogo en su blog Diálogos con Gente de la Ciencia Ficción y Otras Artes, también se hizo presente
Mario Carper, experimentado escritor e ilustrador con el que tuvimos un largo e interesante diálogo en su blog Diálogos con Gente de la Ciencia Ficción y Otras Artes, también se hizo presente
La obra de un excelente artista local
Habla Meriggi. Junto a él, Gabo Molina, joven y talentoso dibujante y uno de los organizadores del evento
Un taller de dibujo para chicos cuenta con entusiastas adherentes
Momento de meditación, junto a mis libros (¡la hora de la siesta!)
Mauro Serafini y Montag, ¡juntos son dinamita!
Hora de contar vida y milagros de La Duendes y sus integrantes
El turno de Taro, autor de Alter Ego. A su lado, Antonelli, autor de A Través de Los Andes y Mitológicas
Momento en que se me entrega un emotivo reconocimiento a los años que llevo dedicados a la historieta y el dibujo.
Nada menos que San Martín convertido en personaje de una historieta fuera de lo común, en el libro que Mariano me dedicó generosamente; ¡se agradece, compañero!
El número 1 me lo obsequió el autor; los otros tres, ¡corrimos a comprarlos! ¡Gracias, Lea!
El buen resultado del evento permitió a los organizadores (GABO, EDU, DIEGO, LUIS, GUIDO, CARO Y ALDO). anunciar ya una segunda edición, corregida y aumentada, para el año próximo. ¡Allí estaremos, amigos... y muchas gracias por todo!
martes, 22 de noviembre de 2011
En el nombre de Batman
El viernes 21 de octubre comenzó un evento de tres días de duración dedicado enteramente al Hombre Murciélago. El alma mater del acontecimiento, Matías Martín Saucedo, líder del UFA (Unión de Fantásticos Argentinos), joven pero ya experimentado cineasta y cultor número 1 del personaje creado por Bob Kane en 1939.
Convocado a realizar un dibujo alusivo al Encapotado para que forme parte de la muestra que acompaña el evento, allí estuve y pasé una tarde muy agradable, como se verá en estas fotos:
Matías y su hijo sumergidos en el Bati-Universo
Con Matías, máximo responsable del buen éxito del evento
El dibujo con que tuve el gusto de colaborar, metiendo a los patos de Disney en la galaxia Batmaniana
Con los amigos Clemente Montag, Raúl Barbero y Mario Valente, veteranos de García Ferré y Jaime Díaz
La gracia de Montag
Montag y Sergio Ibáñez dibujando para el numeroso público
Tampoco pude escapar a la voracidad de los batmaníacos
Tampoco pude escapar a la voracidad de los batmaníacos
Bati-Chica y el Acertijo no podían faltar, claro
El evento continuó todo el fin de semana, cada vez con más concurrencia de público, apesar de tratarse de un domingo de elecciones nacionales. ¡Todo un éxito! ¡Felicitaciones a los entusiastas organizadfores y muchas gracias por invitarme a participar!
viernes, 18 de noviembre de 2011
Celebrando el Día del Dibujante en El Túnel

Habla Jorge Libman
Habla Siulnas
Y todo esto en un ambiente de sugestiva sofisticación y exquisito buen gusto: la galería Zorz El Túnel, donde las ubicuas barras blancas y negras enmarcaban discursos, diálogos, brindis y centellear de flashes. Huelgan las palabras. Veamos las fotos:
Con el premiado humorista e historiador del humor nacional, Oscar Vázquez Lucio (Siulnas)
Lito Fernández con Galusso
Siguen los reencuentros de Galusso, esta vez con un alegre Oswal
Dos inmensos artistas: Ernesto García Seijas y Oswal
Miguel Paradiso, Massaroli y Gaspar González
Con la ilustradora maría Wernicke, miembro del Foro de Ilustradores y coautora de los simpáticos trofeos entregados a los laureados, con forma de copyright
Con el caricaturiosta Juaro, compañero y amigo desde los tiempos de IDA, y el ubicuo Galusso
Animador y periodista especializado en comics, esteban Espósito, Massaroli y Siulnas. Tres generaciones, un mismo amor por el dibujo
Duelo de titanes: Siulnas y Gaspar
Columba dijo presente, con Falugi, García Seijas, Enio y Massaroli
Luis Zorz nos muestra uno de sus excepcionales fileteados
Los magníficos fileteados de Luis Zorz en una mesa única
Fin de fiesta: Lito Fernández, Meiji, Libman, Siulnas, Oswal y Vilar
Atrapado en El Túnel
¡Hasta el año próximo, DIBUJANTES!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)