
El viernes
20 de octubre nos trasladamos a
Moreno, provincia de
Buenos Aires, convocados por el grupo o colectivo de
Historieta Gauchesca al que perteneceemos:
El Jagüel de la Luna,
colectivo federal de artistas que buscan promover el arte criollo en todas sus formas, en este caso, y fundamentalmente,
la Historieta Se inauguró una muestra con páginas de historieta de grandes maestros del pasado y excelentes artistas del presente. El evento se realizó en un lugar muy apropiado: el
Museo de Bellas Artes Manuel Belgrano de la citada localidad.
En presencia de las autoridades, toma la palabra el conductor del grupo, Cristian Mallea
Algunos de mis libros estuvieron al alcance del numeroso público.
Sonia Olmo, directora de la revista A Tiza y Carbón y de la librería local Lipi-Bropos, junto al excelente caballista y amigo Ramón Gil
Junto a la primera página de mi Facundo
El joven artista local, Iván Franco, creador del gaucho Nicanor, junto a sus obras.
Olmo, Massaroli, Gil, Enri Santana y Ezequiel Rosingana
A la hora de las despedidas: Rosingana, Massaroli, Mallea, Gil y Silvestre Szilagyi

Esta muestra ya se pudo ver no hace mucho en la casa de
Mendoza, en pleno centro, y en
San Juan. Luego de pasar por
Moreno seguirá su camino por los cuatro rumbos del país, llevando el mensaje alentador de nuestros artistas, de que la
Historieta Gauchesca no sólo no ha desaparecido como muchos creían y algunos esperaban, sino que revive, crece y se fortalece día a día gracias al ejemplo de los
grandes maestros que este grupo y otras agrupaciones similares difunden, y a la
sangre nueva, animada de sano patriotismo y amor por lo nuestro, que se suma cada vez más a esta
patriada por la
cultura popular.