
Hubo quien cosechó esta impresionante colección de firmas insuperables
El periodismo se hizo eco
Menos de un año antes se había realizado el primer Encuentro, al que asistimos unos pocos afortunados. Tan bien lo pasamos y tanto ponderamos el evento, que poco a poco empezó a funcionar el boca a boca, y los colegas que no se habían enterado o no les había parecido suficientemente interesante el evento un año antes, no podían creer lo que contábamos y empezaron, como todos nosotros, a hacer planes para el año siguiente, 1979, cuando se preveía ya el Segundo Encuentro.
El número 12 de la revista Humor cuenta cómo lo pasó su gente en el segundo encuentro
Así fue que el segundo Encuentro ya tuvo carácter multitudinario: ¡se calcula que más de 70 dibujantes se hicieron presentes! Todo fue como la primera vez y hasta mejor; éramos tantos que muchos de nosotros fuimos invitados a disfrutar de la hospitalidad de los Padres Palotinos, en cuyo convento pernoctamos. Esto dio lugar a una noche muy movida, donde no faltó un concierto de flauta dulce ni el trasnochado que no tuvo mejor idea que abrir un matafuegos y, al no poder cerrarlo lo tiró por la ventana, lo que casi nos cuesta la expulsión en masa.
1979. Acá sí que estábamos todos! Parados: Garaycochea, Massaroli, Tomás Sanz, Maicas, Rivero, Mazzeo, García Durán, Villagrán, Sócrates, Canelo, Prático, Gómez Sierra, Casalla, Geno Díaz, Rep: abajo: Saichan, Trigo, Vogt, Seguí, Catón, Ferro, Cilencio, Álvarez Cao, Trillo, Fontanarrosa, Altuna, Villarreal...