![]() |
Con Raúl Barbero, con el que dibujamos durante quince años el Pato Donald
Gil y Juaro, dos potencias se saludan
JOSÉ MASSAROLI, HISTORIETISTA. Viviendo día a día la aventura de dibujar, escribir y caminar por los senderos del Noveno Arte.
![]() |
¡A sala llena! Amigos, colegas y compañeros se dieron cita para acompañarnos en un momento muy especial, poblando las hermosas instalaciones del Salón San Martín de la Legislatura.
No estuvo ausente la niñez, tal vez la más interesada en las historietas que fueron el motivo de la celebración
El Viernes 12 de agosto se entregó el diploma que acredita a José Massaroli como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, otorgada por el voto unánime de la Legislatura porteña. La Declaración se había votado en 2019, pero se sucedieron elecciones, vacaciones y pandemia, de modo que recién ahora se pudo concretar el acto. Mi agradecimiento a la Legislatura toda, y en especial a los diputados del Frente de Todos, Paula Penacca y Juan Modarelli, que presentaron el proyecto, y a Julián Cappa, responsable del Área de Cultura de la Comuna 7, su primer y principal impulsor.
Habla la diputada porteña Berenice Iáñez
Habla el diputado porteño Juan Modarelli
Recibo el diploma con mucha emoción
Un reconocimiento que me compromete a seguir bregando por la cultura nacional por medio de mis armas: la historieta, la pluma y el pincel. ¡Todo mi agradecimiento para quienes lo hicieron posible!
Desde la pantalla, Juan Moreira, una de mis obras más queridas, nos acompaña
Habla el querido Lito Fernández, mi maestro y amigo; historietista excepcional que marcó un antes y un después en la manera de dibujar historieta en la Argentina
¡Cuánto te debo, Lito, qué orgullo y qué gusto enorme tenerte aquí en este momento!
Lito recuerda cuando nos conocimos, hace casi cinco décadas, cuando él era ya un artista consagrado al que yo admiraba. y yo un pibe de 22 años que buscaba su camino. ¡No pude encontrar mejor maestro!
Habla el, creador del tremendo Dennis Martin, de Precinto 56, de Haakon... todas hisotrietas en las que tuve la suerte de colaborar y aprender tanto con él, allá ´por los '70s
Digo lo mío. Lo primero: "El único héroe válido es el héroe en grupo", la conocida frase del gran Héctor G. Oesterheld, muy apropiada para expresar lo que siento en este momento: no llegué solo hasta aquí, me acompañaron, me enseñaron, me sostuvieron y me inspiraron muchos, muchos maestros, amigos, colegas y familiares. Hoy algunos están presentes y otros muchos en mi corazón. Hora de agradece profundamente a todos y cada uno de ellos.
Gran final de la primera parte, cuando todavía faltan llegar algunos amigos que "pasaron a saludar" por no poder asistir debido al horario de la reunión.
Fue en 2019, cuando a iniciativa del hoy responsable del Área de Cultura de la Comuna 7, Julián Cappa, y la legisladora (hoy diputada) Paula Penacca, la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires tuvo la generosidad de declararme nada menos que Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en reconocimiento a una obra en el terreno de la historieta histórica y gauchesca, principalmente, a la que he dedicado buena parte de mi vida.
Vinieron las elecciones y luego la pandemia, de modo que la ceremonia de entrega del diploma fue quedando en suspenso, hasta que hace poco el incansable Julián volvió a la carga junto al legislador Juan Modarelli, y al fin hay fecha para la entrega del diploma y este evento que me llena de orgullo y que constituye un gran honor para mí: se realizará en el Salón San Martín de la Legislatura porteña, el viernes 12 a las 13 horas.
Están todos invitados a acompañarme en lo que sin duda será un lindísimo momento, un emocionante reencuentro con los amigos de siempre, con todos los que apoyaron mi carrera a lo largo del tiempo y que hicieron posible esto que está por ocurrir.
Es importante la puntualidad ya que el evento comienza a las 13 en punto.
Página del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/744927979901664
¡Los esperamos!
PROYECTO DE DECLARACIÓN
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara Personalidad Destacada de la Cultura de nuestra Ciudad al historietista José Massaroli.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
José Massaroli nació en Ramallo, Provincia de Buenos Aires, el 30 de Septiembre de 1952.
Pasó a residir en nuestra querida Ciudad de Buenos Aires hace ya casi 50 años, y hace unos 40 que lo hace en el barrio de Flores, que conforma lo que hoy es la Comuna 7.
José estudió dibujo en el Ida (Instituto de Arte) con Pablo Pereyra, Ángel Borisoff y Narciso Bayón y a partir de 1973 comienza a dibujar todo tipo de historietas, ya que ingresa en Producciones García Ferré como miembro de los equipos de las revistas Aventuras de Hijitus y Desventuras de Larguirucho.
Luego, colaboró con Lito Fernández, con quien trabajó en series como Precinto 56, Dennis Martin, Haakon, con guiones de H. G. Oesterheld y Robin Wood. Desde 1975, dibujó historias realistas para las editoriales Columba, Record, Universo (Italia) y DC Thomson (Reino Unido).
Sin embargo, lo que constituye su especificidad y le da un valor importante a su obra es el hecho de que ha desarrollado numerosas biografías de personajes historicos en forma de novela gráfica. Así lo hizo con Juan Moreira, Manuel Dorrego, Facundo Quiroga, Chacho Peñaloza. El denominador común es que se trata de personajes del Siglo XIX, casi todos ellos constituyentes de nuestro ser nacional, y luchadores por la Soberanía de nuestra Patria, tema vigente si los hay, cuando aún no hemos, por ejemplo, logrado recuperar las Islas Malvinas.
En este sentido la obra de Massaroli logra visibilizar una etapa de la historia de la conformación de nuestro Estado nación que no siempre aparece en el panorama cultural actual, y además a través del formato de la historieta, la saca de los ámbitos estrictamente académicos. En este sentido, tiene también un libro de historietas dedicado a La Guerra del Paraná, que incluye un capítulo dedicado a la gran gesta que constituyó la batalla de la Vuelta de Obligado en 1845.
Sus obras se han publicado a través de varias editoriales de la Argentina, Reino Unido, Holanda y demás países.
Por todo lo expuesto, es que solicito la aprobación del presente Proyecto.