lunes, 23 de diciembre de 2024

Reconocimiento a la trayectoria de un grande: Hugo Casaglia

 En el marco de la entrega de premios Banda Dibujada realizada en octubre, tuve el enorme gusto de poner en manos de Hugo Casaglia, un maestro con el que compartí lindos y valiosos momentos de trabajo allá por 1974 en las oficinas de Producciones García Ferré, el reconocimiento por su larga y fecunda trayectoria, 


Mi intervención en este emocionante evento puede verse a partir de !.15.00

Agradezco infinitamente  la gente de Banda Dibujada que me permitió disfrutar de este momento muy emotivo junto al querido Hugo. un gran dibujante y persona!

martes, 10 de diciembre de 2024

La Guerra del Paraná en el Instituto Histórico J. M. de Rosas

 Seguimos sin poder subir imágenes propias a este blog, peo sí podemos compartir publicaciones ajenas o estos videosbuenos  

Así vio Diego Arandojo, cineasta, guionista y documentalista de fuste, nuestra presentación en el instituto JM de Rosas:  

 Agradecemos profundamente a la gente del Instituto Rosas, en especial a su presidente, Alberto Gelly Cantilo y su secretario, Pablo Vázquez, quienes cedieron generosamente su espacio, tan significativo, para la realización de esta presentación que nos hizo muy felices. Así la registró y publicó en su canal de YouTube, que recomendamos:

sábado, 30 de noviembre de 2024

Homenaje a La Vuelta de Obligado en el Museo de Flores

 Nota en el portal:Medios del Sur:

Acto conmemorativo por el “Día de la soberanía nacional”

 0

El pasado miércoles 20 de Noviembre realizamos este emocionante acto en el Museo “Barrio de Flores”, presidido por Roberto D’Anna.

Contamos con la presencia del historietista José Massaroli, quien ha dedicado gran parte de su obra a la Historia argentina del Siglo XIX, y del Prof. de Historia (UBA) Federico Angelomé, vecino también de Flores.

Finalizada la exposición de los oradores, las vecinas y vecinos presentes realizaron preguntas y se dieron interesantes diálogos, muchos de ellos focalizados en qué implica hoy defender la Soberanía Nacional.

Además, abundaron los detalles y anécdotas no sólo de la Batalla de Vuelta de Obligado, sino de toda la Guerra del Paraná.

Estuvieron presentes Marcelo D’Ambrosio, referente de Flores Solidario y PxC, Leonardo Militello, Comunero de la Comuna 7, Jessica Otero, del Club “Primera Junta”, Eduardo Gabor, Presidente de la Junta de Estudios Históricos de San José de Flores, Mirta Jacobo, actriz, pintora y fotógrafa, entre otras personalidades destacadas de nuestra Comuna.

La actividad estuvo organizada por el Área de Cultura de la Junta Comunal N° 7, a cargo del Comunero Julián Cappa.

 La entrada Acto conmemorativo por el “Día de la soberanía nacional” se publicó primero en Vecinos de Flores (y Parque Chacabuco).


Link a Medios del Sur: https://mediosdelsur.com.ar/2024/11/27/acto-conmemorativo-por-el-dia-de-la-soberania-nacional/

jueves, 7 de noviembre de 2024

Casi una despedida... por ahora

 Hola, amigos: 

Lamentablemente, se me ha complicado el uso de Blogger. Al tratar de subir imágenes, que son parte fundamental de mis notas, me aparee una pantalla donde se me exige ingresar a Google para poder hacerlo. Hago el clic correspondiente, y me sale una pantallita que supuestamente servirá para subir las fotos. Una vez seleccjonadas las ,imágenes y haciendo clic en "subir"... todo queda como estaba; es decir, las imágenes jamás suben o al menos no aparecen donde deberían estar.

Supongo que en algún momento lograré solucionar este problema. Tal vez pergeñe algunas notas con el simple recurso de copiar y pegar notas de otros blogs. Eso sí funciona, pero, obviamente, son imágenes ajenas aunque puedo escribir mis propios textos. Es más complicado y la verdad que me tiene un poco cansado este asunto. 

Será hasta más ver, entonces.

¡Muchas gracias a los que vienen acompañando este blog desde hace 14 años!

miércoles, 2 de octubre de 2024

¡Estamos nominados!

El libro con la historieta Gatos y Conejos que publicó GComics en 2023 y que realizamos con Luciano Saracino. ha sido nominado para los premios de esta importante institución que mucho viene haciendo por la difusión de nuestra historieta nacional: 

La ceremonia se llevará a cabo el martes 22 de octubre de 2024 a las 18.30hs, en Alianza Francesa de Buenos Aires/Sede Centro (Av. Córdoba 946, CABA).

Los Premios Banda Dibujada -a libros de historieta infantil y para jóvenes publicados en Argentina, ideados y organizados por el movimiento cultural Banda Dibujada-, comenzaron en el año 2012, recibiendo el Premio a la Trayectoria el maestro Manuel García Ferré. Siempre poniendo como estandarte la difusión de la historieta infantil y juvenil, 


Categoría:  Libro de historieta de ficción para toda la familia de autoría nacional:


-Ceferino Namuncurá y el Valle Perdido. Roberto Barreiro y Javier Oliver. Rabdomantes Ediciones.


-Gatos y Conejos. Luciano Saracino y José Massaroli. GComics.


-Las aventuras de Mambrú. Quique Alcatena. Primavera Revólver.

 
-Kuno. Jonathan Crenovich y Federico Di Pila. Cápsula Ediciones. 


-Una historia de verdad. Luciano Saracino y Mora Sarquis. Editorial Nazhira.

Independientemente de resultado final, muy reñido a juzgar por la calidad de los otros libros nominados, agradezco desde ya el importante reconocimiento que significa que el jurado haya considerado a nuestra obra de competir. 

lunes, 23 de septiembre de 2024

Días de radio

El lunes 9 de septiembre estuvimos charlando sobre la Historieta Argentina y mi obra, con el escritor Pepe Muñoz Azpiri y la periodista Alejandra Piaggi, en el programa El Valor de las Palabras, por Radio Cristal.


Luego, el 13 de Septiembre, conversamos con la periodista Marcela Fernández por la radio de mis pagos Ramallo Informa. Un resumen de la nota puede leerse en su página de Facebookhttps://www.facebook.com/photo?fbid=1033340752135952&set=a.698118362324861

Ambas charlas fueron muy lindas experiencias y desde aquí les agradezco a los responsables el haberse interesado por mi trabajo. ¡Muchas gracias!

Las imágenes se las debo, porque estoy teniendo dificultades para subirlas a este blog. Cuando pueda solucionar este problema, las agregaré.

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Del autor al lector: LA GUERRA DEL PARANÁ, tres libros de historieta histórica al alcance de todos

Mis libros, del autor al lector:
LA GUERRA DEL PARANÁ




Con el acuerdo de Ediciones Fabro, puedo ofrecer en venta directa ejemplares de esta trilogía para quienes quieran adquirirlos a un precio realmente muy conveniente. Los tres juntos o por separado.


Tres libros con más de 150 páginas de historieta histórica en color con el antes, el durante y el después de la
Batalla de La Vuelta de Obligado (20 de noviembre de 1845), la heroica defensa de nuestra soberanía hasta la victoria final.

Interesados: Contactarse con el autor para más datos:

josemass@gmail.com

 
Entrega en Flores o cercanías (CABA)

 



 



miércoles, 21 de agosto de 2024

Gatos y Conejos llega a su segunda edición

 Una buena noticia me llega desde los amigos de GComics: agotada la primera edición, el libro con la historieta Gatos y Conejos, que publicamos el año pasado, obra de Luciano Saracino y un servidor, ya está de nuevo en las librerías con su flamante segunda edición! Dada la situación económica actual y lo reducido del mercado historietístico nacional, esto en una señal de la muy buena aceptación que hemos tenido con nuestro trabajo.

 

Agradecemos por tanto, a quienes nos han apoyado con su compra, esperamos que hayan disfrutado dela historia... ¡y vamos por más!


La charla que dimos en la Biblioteca Nacional cuando presentamos el libro en 2023https://gcomics.online/podcast/334-presentacion-de-gatos-y-conejos-con-luciano-saracino-y-jose-massaroli/

martes, 30 de julio de 2024

Cuando hicimos historieta erótica, allá por los 80

lunes, 8 de julio de 2024

Páginas de un enorme dibujante, ilustrador, historietista: Sergio Mulko

 El mes pasado se cumplieen diez años desde la partida de Sergio Mulko de este mundo. Cuando eso ocurrió, tardé bastante en escribir una nota, por que no podía creer la pérdida de un amigo tan querido; un hermano, como solía decir él mismo. Qué puedo agregar a lo que subí a este blog en aquel momento? Sólo que el dialogo incesante que desarrollamos desde que lo conocí, no ha cesado. Constantemente lo tengo en mi mente con sus frases, su humor, su ironía, su talento infinito, tanto como su amor por el dibujo. 



Nota en mi blog: https://jose-massaroli.blogspot.com/2014/07/sergio-mulko-hermano-del-alma.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR0tPIfz8PXaQlvujHKZbhluT8nHfNEDNwUQ5Jzaj-9zJ6iXpjosDvPDyBU_aem_ZmFrZWR1bW15MTZieXRlcw

Por lo tanto, mi homenaje hoy a este enorme artista y gran amigo, es, simplemente, una colección de primeras páginas, algunas de la incalculable cantidad que dibujó. Estas páginas las subió a un muro de Facebook el amigo coleccionista Juan Carlos Massa, y con su autorización paso a compartirlas con todos ustedes.
































Seguramente a Sergio este despliegue le hubiera parecido desmesurado, cultor empedernido del perfil bajo como era. Pero creo que es hora de que le hagamos justicia a un artista que, por prepotencia de trabajo y talento, debe estar entre los más reconocidos de nuestro Noveno Arte, a salvo del olvido y aportando su trabajo como ejemplo y modelo.para las nuevas generaciones.
¡Perdonáme, Sergio, esta indiscreta exhibición de tu maravillos creatividad para el dibujo y la historieta! Las nuevas generciones necesitan conocerte.
Se te extraña, che. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...