A partir del lunes 6 de octubre, iniciaré un taller de historieta de unas diez clases de duración. Será en el flamante centro cultural El Gran Lío, a inaugurarse el 1° de octubre en Viamonte 1550, CABA.
Las clases tendrán lugar todos los lunes, de 18 a 20 horas. En cada una desarrollaremos una etapa del proceso de creación de una historieta completa, desde la idea inicial, pasando por el guión, los bocetos, el lápiz y la tinta, de manera que al fin del taller cada participante tenga un trabajo terminado, listo para publicar. Se trabajará en clase (y también en su casa, claro), por lo que deberán llevar elementos indispensables como lápiz, papel, marcadores, estilógrafos, microfibras, escuadra, en fin, todo lo que consideren necesario para dibujar una historieta. En la primera sesión, les pido que lleve cada uno una historieta de su creación, para ver, conocernos y compartir experiencia y expectativas con los compañeros.
Los interesados, deben inscribirse previamente ecribiendo a:
cursos@elgranlio.com.ar
con estos datos:
Nombre y apellido
fecha de nacimiento
domicilio
tel
email
taller en que se inscriben
Solo por informacion deben dirigirse al mail: info@elgranlio.com.ar
Esta es la primera vez que me interno en el sendero de la enseñanza. Si bien he dado talleres en diversos eventos, estos han sido unitarios, de un par de horas a lo sumo. Ahora se trata de un proceso a través del tiempo, continuado, progresivo, de manera que para mi también será un emocionante proceso de aprendizaje, que espero compartir con todos los que se sientan atraídos por esta posibilidad de emprender una nueva aventura.
¡Los esperamos!
JOSÉ MASSAROLI, HISTORIETISTA. Viviendo día a día la aventura de dibujar, escribir y caminar por los senderos del Noveno Arte.
Buscar en este blog
Agregálo:
lunes, 29 de septiembre de 2014
lunes, 22 de septiembre de 2014
Taller y Presentación en el Comicazo de Córdoba

Invitado por la organización del evento, encabezada por el ilustrador cordobés Fernando Sosa, participé del mismo los días sábado 6 y domingo 7. Partí de Buenos Aires el viernes a la noche, en compañía de los colegas y amigos Horacio Lalia, Sergio Ibáñez y Rubén Meriggi, también convocados por el Comicazo. parecía una reedición del viaje a Chile de 2010, que también compartimos.
.jpg)
Grata sorpresa: la gran cantidad de asistentes, de todas las edades
Digno de notar,también, el interés puesto de manifiesto por los asistentes al taller.
Hora de recordar cómo se dibujan los patos...
Aunque los patos pueden parecer pasados de moda, el procedimiento para dibujarlos resulta útil para muchas otros estilos de historieta, de ahí el interés de la gente joven.
Terminado el taller, me esperaban los periodistas de la revista 16:9 y Córdoba TV - La Maja para una nota, que se puede oir aquí:
Almuerzo reparador, siesta imprescindible, y de nuevo en la lucha, acompañando al amigo guionista y editor Oenlao, recién llegado y ya instalado con sus libros en una mesa del Cabildo. En esta sección también se exhiben dibujos humorísticos y pude hacerme de mi propia mesa, unos pasos más allá.
La amabilidad de los cordobeses no se hizo extrañar. Aquí recibo un excelente dibujo del dibujante Miljaus, a cambio de un Tío Patilludo
No faltaron los auto-editores que a pulmón van sacando adelante sus creaciones, como el amigo Jean Franco, quien acaba de obsequiarme dos de sus publicaciones.
Noche de recuerdos: Ibáñez y Meriggi contaron curiosas anécdotas, vida y milagros de la última parte de la larga existencia de la editorial Columba, en la charla conducida por Iván Lomsacov
A los postres de la opípara cena, en un concurrido restaurant al costado del Cabildo
Afuera, la noche cubría la plaza principal, donde la Feria del Libro tuvo lugar, carpas mediante
Domingo 7 a las 16 horas, de nuevo al pie del cañón, esta vez presentando mi libro ¡¡Facundo!! ante concurrentes ávidos por conocer más sobre la historia y la historieta nacionales.
Oenlao, con preguntas certeras y medidas evaluaciones, me acompaña en la charla. Aquí, exhibo su libro El Facón de Almanegra, en uno de cuyos episodios aparece Facundo, con mis dibujos.
Un guionista y editor que no cesa, cada vez más, cada vez mejor. Trajo a Córdoba sus ultimos libros: Clones y Laberintos, y Legionarios
El gusto de dedicarle un ejemplar de ¡¡Facundo!! a Fernando Sosa, infatigable conductor del evento, siempre atento a resolver cada situación.
Tarde del domingo: Oenlao a la espera de los interesados en su obra, visto desde la mesa en que yo mismo exhibía mis propios libros.
Despidiéndome del Comicazo, con Oenlao y Sosa
Brindando con champán con Meriggi e Ibáñez, en el micro, ya de regreso, el domingo a la noche. ¡Misión cumplida!

También agradezco a Lionel Alisi, Sebastián Giménez y Julio Molina Muscará, por las fotos que facilitaron para esta nota, y, por sobre todo...
¡Muchas gracias, CÓRDOBA!
lunes, 15 de septiembre de 2014
Celebrando el Día de la Historieta con Horacio Altuna

Con José Colamussi y los fieles amigos lobenses de Altuna, Benedetti y Rossi
Con David Veloso (alias Tinta Cruel), Lito Fernández, Toni Torres y Colamussi
Con Tinta Cruel, Fernández, Adrián Ruano y Colamussi
Martín García, Massaroli, Cacho Mandrafina, Tinta Cruel y Ruano
¡Buena ocasión para dibujar un Moreira!
Dos personajes que se le escaparon a Altuna... ¡hasta ahora!
Alguien me detectó entre la multitud. ¡Buena foto!
Tinta, Manuel Cativa y Colamussi
Algunos de los personajes más populares del maestro.
Y para terminar esta breve nota, quiero saludar a todos los colegas que ennoblecen esta hermosa profesión, este arte, este berretín incurable de reflejar la vida en cuadritos. ¡Feliz día, Dibujantes!
martes, 9 de septiembre de 2014
Jurado en el XIX Salón Mercosur Internacional Diógenes Taborda 2014, una buena experiencia
Agradezco a Jorge Volpe Stessens y al Museo Diógenes Taborda, un bastión del humor gráfico en el corazón de Parque Patricios, por haberme convocado a formar parte del jurado que debió elegir a los ganadores del XIX Salón Mercosur Internacional Diogenes Taborda 2014.
Fue un gran honor, no sólo por haber podido compartir esta distinción nada menos que con mi admirada Susana Rinaldi, una voz impar en nuestro tango y ahora entusiasta legisladora de la ciudad, sino por la calidad y amistad de los demás compañeros, entre quienes se encontraban la presidenta de la Academia Porteña del Lunfardo, Otilia de Veiga y Hugo Maradei, director del MUDI.

JURADO:
Susana Rinaldi: Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Académica de Honor de la Academia Nacional de Tango, Artista
Otilia de Veiga. Académica de Honor de la Academia Nacional de Tango, Presidente de la Academia Nacional del Lunfardo
Lic. Alejandro Molinari - Académico de Número de la Academia Nacional del Tango (sillón “Tinta roja”) - Academia Nacional del Tango
Hugo Maradei: Director del Museo MUDI Volpe Stessens: Director del Museo del Humor Gráfico Diógenes Taborda
José Massaroli: ilustrador, creador de historietas como Juan Moreira; Facundo; Ganador del XVII Salón Diogenes Taborda, categoría Historieta
Santiago Cornejo: Humorista revista MAD, Director Editorial Catrasca
Jorge Barale: Humorista, ex director Sex Humor - Veedor por los artistas participantes
A punto de entregarle a Susana Rinaldi, presidenta del jurado, mi libro de Orquídeo Maidana

Con Cornejo y Barale, examinando las historietas que participaron.
Susana Rinaldi, con el primer premio, un Piazzolla increíble, modelo de síntesis y diseño
![]() |
Finalizada la ardua tarea, tuve el gran gusto de poder acercarle a La Tana Rinaldi, mi libro sobre el guapo Orquídeo Maidana |
La elección no fue fácil, dada la cantidad de concursantes, llegados desde gran cantidad de países de todo el mundo, y la calidad a veces pareja de sus trabajos. No siempre estuvinos todos de acuerdo, pero creo que el resultado refleja lo mejor del fervor tanguero y talento artístico de los participantes.
Primer premio, caricatura, Ulisses José de Araujo. Brasil
Segundo premio, ilustración. Aldo Vercellino. Argentina
Primer premio, humor. Raúl Zuleta, Colombia
Primer premio, historieta. ORX. Guillermo Ortiz. Argentina
Primer premio, ilustración. Snezana Comor. Serbia
Segundo premio, humor. Osvaldo Laino. Argentina
Segundo premio, caricatura. Guillermo Arena. Argentina
Mención: Walter Toscano. Peru
Mencion humor Konstantin Kazanchev.
JURADO:
Susana Rinaldi: Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Académica de Honor de la Academia Nacional de Tango, Artista
Otilia de Veiga. Académica de Honor de la Academia Nacional de Tango, Presidente de la Academia Nacional del Lunfardo
Lic. Alejandro Molinari - Académico de Número de la Academia Nacional del Tango (sillón “Tinta roja”) - Academia Nacional del Tango
Hugo Maradei: Director del Museo MUDI Volpe Stessens: Director del Museo del Humor Gráfico Diógenes Taborda
José Massaroli: ilustrador, creador de historietas como Juan Moreira; Facundo; Ganador del XVII Salón Diogenes Taborda, categoría Historieta
Santiago Cornejo: Humorista revista MAD, Director Editorial Catrasca
Jorge Barale: Humorista, ex director Sex Humor - Veedor por los artistas participantes
Los miembros del jurado, al medio la presidenta del mismo, Susana Rinaldi, y el director del museo, Jorge Volpe Stessens, con los trabajos ganadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)